Blogia
moratorialitoral

Distribución y cambios de ocupación del suelo en Andalucía 1987-2000

 


 

La superficies artificiales en Andalucía aumentaron entre el periodo 1987-2000 un 28,1% (38.454 ha). Las zonas agrícolas ocupaban 4.802.181,3 ha en el año 2000, un 1% más con respecto a 1987. Las zonas forestales con vegetación natural y espacios abiertos y espacios abiertos disminuyeron un 2,5%  situándose en 3.645.129 ha. Las zonas húmedas se incrementaron un 2,5%, alcanzando 68.518 ha; las superficies de agua se incrementaron un 6,2%, lo que significó una ganancia en superficie de 4.193 ha.

 

 

Algunos procesos

 

- Aumenta la presión urbanística en el primer kilómetro de costa (en Almería, Huelva y Cádiz) y en las zonas más saturadas se ha saltado a la siguiente línea de litoral.

 

- Incremento de la urbanización en zonas áridas o con escasos recursos hídricos.

 

- Aumento del regadío en zonas asociadas a sobreexplotación de acuíferos.

 

- Incremento de infraestructuras de comunicación

 

- Incremento de humedales, continentales y costeros.

 

- Aumento del olivar en secano.

0 comentarios